Raúl Eduardo Baglini nació el viernes,
					
23 de diciembre de 
					1949 en Mendoza, Argentina.
					Abogado y docente familiarmente llamado “El Gordo Baglini” 
					que fue electo en representación de la
					
					Unión Cívica Radical como Senador de la Nación por la 
					provincia de Mendoza (2001-2003)
					También fue electo en cuatro oportunidades como Diputado de 
					la Nación por la provincia de Mendoza (1983-1985, 1985-1989, 
					1989-1993 y 1999-2003 por la Alianza por el Trabajo, la 
					Justicia y la Educación renunciando en 2001 para asumir como 
					Senador Nacional.)
					Desde joven integró las filas del radicalismo siendo 
					militante de la agrupación
					
Franja 
					Morada durante su época de estudiante en la Universidad 
					Nacional de Córdoba, ejerciendo desde entonces diversos 
					cargos partidarios llegando a ser presidente de la
					
					Convención Nacional de la
					
					UCR.
					En 1987 fue candidato a Gobernador de la provincia de 
					Mendoza por el radicalismo.
					El 
7 de marzo de 1986, 
					como Diputado de la Nacional por la
					
					UCR, y como integrante de la Comisión Bicameral por la 
					Deuda Externa, Raúl Baglini enunció en su discurso una frase 
					que el periodista Horacio Verbitsky denomino como el 
					"Teorema de Baglini" y que en poco tiempo se popularizó en 
					los círculos políticos.
					Falleció a los 71 años de edad el domingo,
					
3 de enero de 2021 en 
					Mendoza, Argentina
					
					
Teorema de Baglini: 
					"
La ligereza de las posturas sobre la deuda externa es 
					inversamente proporcional a las posibilidades de acceso al 
					gobierno de un partido político determinado. Es decir que a 
					menor posibilidad electoral de ser gobierno, más ligereza en 
					el planteamiento"