EFEMÉRIDES RADICALES Hombres, Mujeres y hechos de la Unión Cívica Radical día
por día.
Gabino Ezeiza (1858-1916)
Gabino Jacinto Ezeiza Ezeiza nació el martes,
3 de febrero de
1858 en Buenos Aires, Argentina.
Músico y payador de afroargentina apodado “El Negro Ezeiza”
oriundo del antiguo barrio de esclavos de San Telmo que
fuera uno de los más renombrados payadores de la época
tanto en Argentina como en Uruguay. Sus contrapuntos se
hicieron famosos y se recuerda el sostenido el
23 de julio de 1884
en el Teatro Artigas de Montevideo con el cantor
oriental Juan de Nava que fue presenciado por un
numeroso auditorio. En aquel encuentro Ezeiza improvisó
la que sería la popular canción “Heroico Paysandú”, con
la cual derrotó a Nava, convirtiéndose en uno de los
payadores más importantes de la historia del Río de la
Plata. El día
23 de julio
de cada año ha sido declarado "Día del Payador" en todo
el territorio argentino en honor a esa histórica
jornada.
Fue militante de la
Unión Cívica Radical desde sus inicios participando
activamente en la
Revolución del Parque de Artillería de
1890.
Solía hacer presentaciones en los actos y en los comités
improvisando y cantando temas sobre el partido radical.
Paradójicamente murió el día que él más anhelo ver,
aquel en que su amigo personal el Dr.
Hipólito Yrigoyen asumió como primer Presidente
argentino perteneciente a la
Unión Cívica Radical.
Falleció a los 58 años de edad el jueves,
12 de octubre de
1916 en Buenos Aires, Argentina.