Pedro Carlos Molina Camacho nació en el mes 
					de octubre de 1853 en El Salto*, Córdoba, Argentina*.
					Abogado, periodista, poeta y productor agropecuario que fue 
					uno de los fundadores en 1890 de la
					
Unión 
					Cívica, primero y luego en 1891 de la
					
					Unión Cívica Radical de Córdoba.
					Sofocados los fuegos de la
					
					Revolución del Parque de Artillería de 1890 adquiere el 
					diario La Libertad de Córdoba periódico que utilizó para 
					propagar sus ideas liberales y como herramienta para la 
					acción política de la
					
					UCR, motivo por el cual, cuatro años más tarde, fue 
					clausurado algún tiempo por el gobierno provincial.
					En el marco partidario ejerció diversos cargos, tantos 
					locales como nacionales, llegando a ser electo en 1904 como 
					Presidente del
					
					Comité Nacional de la
					
					UCR junto a
					
					Hipolito Yrigoyen como Presidente honorarios, cargo que 
					ejerció hasta que finalizada la
					
					Revolución Radical de 1905 debió exiliarse en 
					Montevideo.
					En 1909 por diferencias con
					
					Yrigoyen renuncia a la presidencia honoraria del Comité 
					Provincia de Córdoba alejándose de la práctica formal de la 
					política pero siguió siendo hasta su muerte un referente 
					indiscutible del radicalismo cordobés hasta su muerte al 
					punto tal que en 1912 la Convención partidaria provincial lo 
					designa como candidato a Diputado Nacional sin su presencia 
					siendo
					
					Elpidio González el encargado de persuadirlo a que 
					acepte la nominación. El 
					7 de abril de 1912 resultó electo como legislador 
					nacional pero renunció sin asumir el cargo.
					El 
12 de septiembre 
					de 1912, con la llegada del ferrocarril a la zona, Pedro 
					C. Molina manda a lotear terrenos de la estancia “La Ventura” de su 
					propiedad y funda la localidad cordobesa de Almafuerte, 
					nombre este que supo utilizar como pseudónimo para firmar 
					algunas de sus notas periodísticas.
					A pesar de no haber ejercido nunca un cargo público y de las 
					diferencias que supieron tener, al morir, el entonces 
					Presidente Dr.
					
					Hipolito Yrigoyen decretó honores al Dr. Pedro Carlos 
					Molina por los grandes y desinteresados servicios prestados 
					a la Nación Argentina.
					Falleció a los 67 años de edad el martes,
					
1 de junio de 1920 en 
					Córdoba, Argentina.
					
					
(*) Su lugar de nacimiento fue la 
					estancia “El Salto” actualmente sumergida bajo las aguas del 
					lago Piedras Moras tras la construcción en 1979 del dique de 
					igual nombre que embalsa las aguas del río Ctalamochita (río 
					Tercero), lindero a la localidad de Almafuerte en el 
					departamento Tercero Arriba.
					
					
Fuente:
					. Reseña biográfica de 
					dirigentes que interpelaron el mundo del trabajo en Córdoba 
					1900-1950 - Gardenia Vidal - Editorial Filosofía y 
					Humanidades - Universidad Nacional de Córdoba - 2014.