Salvador Ramón Sallarés Ramírez nació el 
					lunes, 
30 de julio de 
					1883 en La Paz, Entre Ríos, Argentina.
					Médico que fue electo en representación de la
					
					Unión Cívica Radical como Diputado de la provincia de 
					Buenos Aires (1924-1928).
					También fue electo por el radicalismo como Concejal de la 
					ciudad de Florencio Varela en dos oportunidades entre 
					(1920-1921 y 1928-1930) ejerciendo como Presidente del 
					Concejo Deliberante Municipal de esa localidad bonaerense en 
					ambas oportunidades.
					Desde su Entre Ríos natal se traslada muy joven a Buenos 
					Aires y tras graduarse de médico se radica en el entonces 
					pueblo de Florencio Varela en donde desarrolla su 
					profesional a la par de su actividad política siendo un 
					ferviente seguidor de
					
					Hipólito Yrigoyen, militó activamente en la
					
					UCR de su ciudad en donde fue, entre otras cosas, 
					Presidente del comité local (1917-1921) el cual junto a 
					otros radicales de Florencio Varela logran comprar, a 
					mediados de los ´50, el edificio de calles Mitre y España 
					para su funcionamiento. La propiedad está declarada en la 
					actualidad como edificio Histórico.
					Tras la fallida asonada revolucionaria del 
					
28 de diciembre de 
					1933, al igual que varios cientos de radicales más, fue 
					detenido y confinado en la Isla Martín García por algún tiempo.
					Por más de medio siglo el Dr. Sallarés ejerció la medicina 
					destacándose siempre por su solidaridad, su compromiso y una 
					profunda generosidad a la hora de atender a sus pacientes, 
					sin que le importara en lo más mínimo su condición social. 
					Fruto de esa entrega la ciudad lo reconoció imponiendo el 
					nombre de Dr. Salvador Sallarés a una calle y otras varias 
					instituciones.
					Sus restos fueron velados en el Honorable Concejo 
					Deliberante y depositados en un mausoleo del cementerio 
					local y a su entierro acudieron, no solo destacadas 
					personalidades de la política bonaerense y nacional sino 
					también, un sinfín de hombres y mujeres de todas las clases 
					sociales demostrando de esa manera el cariño que supo 
					cultivar entre los varelenses.
					Falleció a los 79 años de edad el jueves,
					
16 de mayo de 1963 en 
					Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina.