|   | 
				
				
					
						Miguel Aníbal Tanco Padilla nació el 
					sábado, 
						6 
						de octubre de 1888 en San Salvador de Jujuy, 
					Argentina. 
					Teniente de Fragata de la Armada Argentina,marino mercante, 
					docente y escritor que fue electo en representación de la 
						Unión 
						Cívica Radical como Gobernador de la provincia de 
					Jujuy el 29 de septiembre de 1929, 
					ocupando ese cargo entre el 
						1 de enero y su 
					destitución por la dictadura de Uriburu el
					7 de septiembre de 1930. 
					También fue designado por el Gobernador 
					Mateo Córdova 
					(1921-1924) como Ministro de Hacienda y de Gobierno durante 
					su gestión y previamente como Jefe de Policía de San 
					Salvador de Jujuy. 
					En el medio partidario fue Presidente de la  
						Unión 
						Cívica Radical de Jujuy (1924-1928) y delegado al 
					Comité Nacional. 
					A pesar que su gestión al frente del gobierno jujeño fue muy 
					breve se sancionaron diversas leyes que mejoraron las 
					condiciones de vida de los sectores más necesitados de la 
					población entre las que destacan, entre otras, la 
					construcción de casas baratas para empleados y obreros, la 
					creación del Departamento del Trabajo Provincial, la ley de 
					expropiación de latifundios en la Puna, para ser entregados 
					a sus pobladores, la ley del
					30 de julio de 1930 
					que creaba la Dirección General de Minas y la del
					30 de agosto de 1930 
					sobre contratistas y peones. 
					En 1946 es electo Senador Nacional por la provincia de Jujuy 
					por la UCR Junta Renovadora y un año más tarde al disolverse 
					esta se sumaría al peronismo. 
					Falleció a los 72 años de edad el viernes,
					13 de abril 
						de 1961 en Buenos Aires, Argentina. 
					 
					Fuentes: 
					. Jujuy le han puesto de nombre 
					. Honorable Senado de la Nación Argentina. 
				 
				
					86 
				 | 
				
				  | 
				  |