Juan Oyhanarte Brana nació el miércoles,
					
9 de octubre de 1861 
					en Buenos Aires, Argentina.
					Periodista, militante y uno de los fundadores de la
					
					Unión Cívica Radical en la localidad bonaerense de Rojas 
					que participó activamente de la
					
					Revolución del Parque de Artillería en 1890 y de la
					
					Revolución Radical de 1893.
					Tuvo una destacada labor en la organización del naciente 
					partido y el 
8 de julio 
					de 1891 fundó el Comité “
Leandro Alem” de la 
					localidad de Rojas del que fue su primer presidente.
					En 1882 fundó y dirigió el diario local “
La Vanguardia” 
					que aparecía los jueves y domingos y que por mucho tiempo 
					fue el único en la ciudad. En sus páginas, además de 
					información y columnas de opinión, se difundieron los 
					principios y valores del partido de Alem siendo así el 
					primer diario radical del país y en cuya imprenta funcionó 
					el comité partidario. 
					Durante una noche de carnaval en el domicilio de Oyhanarte y 
					mientras transcurre una reunión familiar, Oyhanarte junto a 
					su amigo, correligionario y colega Nicasio Bernal, 
					propietario del diario “
El Radical” de Pergamino, 
					se encontraban sentados en la puerta de la casa disfrutando 
					el fresco y rodeados de algunos niños que corrían y jugaban 
					en la vereda cuando, según declaraciones, aproximadamente 
					las 10:30 hs. dos “disfrazados” se acercaron y dispararon 
					por la espalda a los periodistas que murieron en el lugar e 
					hirieron de gravedad a una joven de nombre María Luisa 
					Juárez.
					El homicidio sería en venganza de lo ocurrido un año antes 
					cuando, también en una fiesta de carnaval, hubo una disputa 
					entre el intendente Ezequiel B. Carrasco quien había 
					accedido al cargo mediante el consabido fraude electoral 
					imperante en esos años y Miguel Oyhanarte, quien terminaría 
					detenido. Al día siguiente, el
					
2 de marzo de 1895 
					tras una reunión en el comité local un grupo de quince 
					radicales encabezados por Juan Oyhanate se dirigieron a la 
					comisaría, para solicitar la liberación de su hermano, 
					previo aviso de que la acción era en son de paz. Lindero a 
					la comisaría se encontraba la intendencia donde se dieron 
					cita “amigos del intendente” y a la llegada de la columna 
					radical se inició un enfrentamiento armado con el resultado 
					de algunos heridos y la muerte del jefe comunal. Oyhanarte y 
					el resto de los radicales fueron detenidos en Pergamino y 
					varias de sus esposas con arresto domiciliario, pero 
					liberados al tiempo porque no se pudo determinar cómo y 
					quién había efectuado el disparo fatal en la refriega.
					Sus hijos
					
					Horacio,
					
Raúl 
					y Juan también fueron destacados miembros de la
					
					Unión Cívica Radical Falleció a los 34 años de edad el 
					domingo, 
1 de marzo de 
					1896 en Rojas, Buenos Aires, Argentina.
					
					
Fuentes:
					. Diccionario Biográfico Nacional: Unión Cívica Radical - 
					Enrique Pereyra - Ediciones IML - 1ra. Ed. 2012.
					. Genealogía Familiar.
					. Los Oyhanarte. Gente con historia - María Oynaharte - 
					Editorial de Belgrano, Buenos Aires, 1998.