Domingo Fernández Beschtedt nació el miércoles,
5 de noviembre de
1862 en Luján, Buenos Aires, Argentina.
Estanciero que se desempeñó como Diputado de la provincia de
Buenos Aires (1894-1898), cargo para el que resultó electo
en representación de la
Unión Cívica Radical a pesar de la abstención electoral
partidaria declarada el
4
de abril de 1892.
También fue Comisionado Municipal de Luján en 1917 y el
presidente Dr.
Hipólito Yrigoyen, de quien fuera amigo y seguidor, lo
designó como Administrador General de los Ferrocarriles del
Estado.
Formó parte del partido desde sus inicios siendo uno de sus
fundadores y fue el primer presidente del Comité Radical de
la localidad bonaerense de Luján. Participó activamente
tanto de la
Revolución del Parque de Artillería de 1980 así como
también de la
Revolución Radical de 1893. En esta última organizó y
dirigió una columna que partió desde su estancia rumbo a San
Nicolás donde se apoderó de la cárcel y la estación
ferroviaria local, resultando gravemente herido en la
acción. Ocupó varios cargos partidarios, siendo entre otros,
miembro del
Comité Nacional de la
UCR en representación de la provincia de Salta durante
los años de la década infame.
Como funcionario de Ferrocarriles estatales proyectó, puso
en marcha y concreto infinidad de obras férreas tanto en el
sur como en el norte del país, entre esas obras se destaca
el Ferrocarril Huaytiquina, un muy ambicioso proyecto que
consistió en 801 Km. de vía de trocha angosta que unía la
ciudad argentina de Salta con la chilena de Antofagasta
cruzando la Cordillera de los Andes y atravesando la puna y
el desierto de Atacama convirtiéndose en una salida directa
hacia el Océano Pacifico por Chile. A pesar de lo fastuoso
de la obra y que se terminó de construir completamente
recién en 1948, gran parte de los 571 km. que corresponden
al lado argentino (construidos entre 1921 y 1932) fueron
concretados durante la gestión de Fernández Beschtedt por lo
que recibiría por parte de sus detractores el apodo de "
Julio
Verne". Actualmente en un tramo de 21 km de ese
recorrido circula, llegando a unos 4.220 metros de altura,
el turístico e internacionalmente conocido "
Tren de las
Nubes".
Además de la política y la administración de sus estancias “
San
Enrique” y “
Las Highlanders” tuvo una
importante impronta en su comunidad. Fundó en Bahía Blanca
en 1908 la primera escuela mecánico-agrícola que funcionó en
la República Argentina, la primera “c
omuna agrícola”
de Luján, la cooperativa que agrupó al personal ferroviario
y la revista “
Riel y Fomento”.
También llevó a cabo una gran tarea para el desarrollo de la
Patagonia Argentina fundando allí la primera cabaña de
lanares, llegando con las primeras vías ferroviarias y
fomentando la creación del Parque Nacional del Sur.
Entre sus cinco hijos se encontraban Horacio Fernández
Beschtedt, senador nacional y miembro del radicalismo
neuquino y Domingo Fernández Beschtedt, destacado escritor,
poeta y periodista conocido por el seudónimo de Fernán Félix
de Amador.
La ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche lo recuerda
por plantar la piedra fundacional de su estación ferroviaria
designando a una de sus calles con el nombre de “Domingo
Fernández Beschtedt”
Falleció a los 90 años de edad el domingo,
30 de agosto de 1953
en Luján, Buenos Aires, Argentina.
Fuentes:
. Blog de Pablo Eduardo Vázquez
. Diccionario Biográfico Nacional: Unión Cívica Radical -
Enrique Pereyra - Ediciones IML - 1ra. Ed. 2012.
. Facebook Domingo Fernández Beschtedt
. Family Search.
. Genealogía Familiar.
. Revista Caras y Caretas nro. 1253 - 7 de octubre de 1922.
. Tribuna del Pueblo.