|  | 
					
						Héctor Tizón nació el lunes,
						21 de octubre de 
						1929 en Yala, Jujuy, Argentina.Abogado, escritor, periodista y diplomático que fue 
						electo en representación de la
						
						Unión Cívica Radical como Convencional Nacional 
						Constituyente por la provincia de Jujuy para la reforma 
						de carta magna argentina de 1994.
 En 1958 fue designado por el Presidente
					
					Arturo Frondizi como agregado cultural en la 
						embajada argentina en México y en 1960 en la de Milán, 
						Italia.
 Además ejerció como Ministro de Gobierno, Justicia y 
						Educación de Jujuy por un breve periodo.
 A mediados de la década de 1990 la legislatura de la 
						provincia de Jujuy lo designa como Juez del Superior 
						Tribunal de Justicia, como Juez Decano, y vicepresidente 
						del cuerpo.
 Entre 1976 y 1982 debió exiliarse viviendo en México, 
						París, Milán y Madrid, pero "su lugar en el mundo", al 
						que volvería una y otra vez, era Yala, Jujuy.
 Recibió la condecoración de Caballero de la Orden de las 
						Artes y las Letras en Francia, el Gran Premio de Honor 
						de la SADE en 1997 y el Premio Konex de Brillante a las 
						Letras de Argentina en 2004.
 Cultivó varios géneros narrativos escribiendo novelas, 
						cuentos, ensayos y literatura juvenil. Entre su larga 
						lista de obras se destacan, entre otras, Fuego en 
						Casabindo (1969); El hombre que llegó a un pueblo 
						(1988); La mujer de Strasser (1997); El jactancioso y la 
						bella (1972); El traidor venerado (1978); El gallo 
						blanco, (1992); El viaje (1988) y Tierras de frontera 
						(2000).
 Falleció a los 82 años de edad el lunes,
						30 de julio de 2012 
						en Jujuy, Argentina.
 
 |  |  |